Alonso ,, un fenómeno social
01102008

Alonso ,, un fenómeno social
ES EL MÁS RENTABLE EN PUBLICIDAD POR ENCIMA DE SUS RESULTADOS
Fernando Alonso sigue marcando la diferencia, a años luz de cualquier otra estrella nacional. Apostar por el patrocinio del asturiano sigue siendo garantía de pleno éxito. Que no haya conseguido ni un solo podio esta temporada hasta el pasado domingo no ha restado un ápice de su popularidad, de su carisma y de su impacto comercial. La empresa que se deja algún millón de euros en engordar el bolsillo del bicampeón se ve recompensada con una mejora notable de su imagen y una repercusión geométrica de su negocio.
Un completísimo estudio realizado por Havas Sport y Personality Media demuestra que en España no tiene rival mediático y que a escala mundial pocos le tosen. Es tal su repercusión que al presentar 45 marcas punteras a los entrevistados el 99 por ciento relaciona a Fernando con todas ellas y al nombrar Renault, al segundo siguiente la palabra que le asocia el 80% de los encuestados es Fernando Alonso. Algo parecido ocurre con ING, con un 53% y la Mutua Madrileña, con un 40%.
Es tal su influencia que un 23% sigue asociando su figura a las campañas de Telefónica, empresa que abandonó hace dos años. Es más, un 19% le vincula con Repsol cuando nunca ha tenido ninguna relación publicitaria. El único deportista español que intenta mantener el pulso con Alonso es Nadal pero su mayor fuente de ingresos publicitarios, la coreana KIA, sólo tiene un 41%. A años luz está Pau Gasol, que con el Banco Popular sólo tiene una vinculación del 12%.
El piloto español no conoce la palabra crisis. Provoca explosiones comerciales como la de la italiana GURU, que pasó de vender 2.000 camisetas a facturar al año siguiente de contratarle más de 20 millones de euros, un 4000% más. Puso de moda el símbolo de la flor y la juventud se peleaba por conseguir ropa de esa firma.
Espectacular fue también la explosión globalizada de la Mutua Madrileña, una compañía que funcionaba en un mercado reducido se convirtió en una referencia nacional y mundial desde que se acercó a Alonso. Desde entonces su volumen de negocio y de beneficios se ha multiplicado de una manera espectacular.
Su mánager, Luis García Abad, asegura que recibe 300 proposiciones diarias, entre solicitudes de entrevistas, presencia en actos y empresas que desean patrocinar al asturiano. Fernando es muy minucioso a la hora de elegir una marca y rechaza importantísimas ofertas cada día. Eso hace que el público coincida en señalar como de máxima fiabilidad y prestigio sus elecciones. Tanto que los hombres recuerdan hasta 4,3 compañías que le patrocinan y las mujeres, más de dos.


Fernando Alonso sigue marcando la diferencia, a años luz de cualquier otra estrella nacional. Apostar por el patrocinio del asturiano sigue siendo garantía de pleno éxito. Que no haya conseguido ni un solo podio esta temporada hasta el pasado domingo no ha restado un ápice de su popularidad, de su carisma y de su impacto comercial. La empresa que se deja algún millón de euros en engordar el bolsillo del bicampeón se ve recompensada con una mejora notable de su imagen y una repercusión geométrica de su negocio.
Un completísimo estudio realizado por Havas Sport y Personality Media demuestra que en España no tiene rival mediático y que a escala mundial pocos le tosen. Es tal su repercusión que al presentar 45 marcas punteras a los entrevistados el 99 por ciento relaciona a Fernando con todas ellas y al nombrar Renault, al segundo siguiente la palabra que le asocia el 80% de los encuestados es Fernando Alonso. Algo parecido ocurre con ING, con un 53% y la Mutua Madrileña, con un 40%.
Es tal su influencia que un 23% sigue asociando su figura a las campañas de Telefónica, empresa que abandonó hace dos años. Es más, un 19% le vincula con Repsol cuando nunca ha tenido ninguna relación publicitaria. El único deportista español que intenta mantener el pulso con Alonso es Nadal pero su mayor fuente de ingresos publicitarios, la coreana KIA, sólo tiene un 41%. A años luz está Pau Gasol, que con el Banco Popular sólo tiene una vinculación del 12%.
El piloto español no conoce la palabra crisis. Provoca explosiones comerciales como la de la italiana GURU, que pasó de vender 2.000 camisetas a facturar al año siguiente de contratarle más de 20 millones de euros, un 4000% más. Puso de moda el símbolo de la flor y la juventud se peleaba por conseguir ropa de esa firma.
Espectacular fue también la explosión globalizada de la Mutua Madrileña, una compañía que funcionaba en un mercado reducido se convirtió en una referencia nacional y mundial desde que se acercó a Alonso. Desde entonces su volumen de negocio y de beneficios se ha multiplicado de una manera espectacular.
Su mánager, Luis García Abad, asegura que recibe 300 proposiciones diarias, entre solicitudes de entrevistas, presencia en actos y empresas que desean patrocinar al asturiano. Fernando es muy minucioso a la hora de elegir una marca y rechaza importantísimas ofertas cada día. Eso hace que el público coincida en señalar como de máxima fiabilidad y prestigio sus elecciones. Tanto que los hombres recuerdan hasta 4,3 compañías que le patrocinan y las mujeres, más de dos.






Última edición por gusi el Dom 05 Oct 2008, 00:32, editado 1 vez
Alo14- Cantidad de envíos : 4745
Fecha de inscripción : 21/11/2007
Alonso ,, un fenómeno social :: Comentarios

Indiscutiblemente es el numero uno tanto dentro como fuera de la pista todo un señor y eso es el resultado de lo mucho que se lo ha currao para llegar hasta aki me alegro mogollon por él y totalmente de acuerdo.
Es el mejor dentro de la pista
El que mas clase tiene fuera de ella
Y una maquina de hacer dinero
Todo por honrao discreto trabajador
ENHORABUENA CAMPEON
Es el mejor dentro de la pista
El que mas clase tiene fuera de ella
Y una maquina de hacer dinero
Todo por honrao discreto trabajador
ENHORABUENA CAMPEON

Por que es un gran deportista y muy buena persona y eso a los patrocina dores le van muy bien.
POR ESO ES EL MEJOR Y NO HAY NADIE COMO EL.
POR ESO ES EL MEJOR Y NO HAY NADIE COMO EL.


es la imagen que toda empresa querria tener: luchador, bueno en su trabajo, buena persona y ademas con los pies en la tierra

Alonso hizo madrugar a 1.147.000 espectadores
Siguieron la carrera en diferido 3.393.000 televidentes
El tirón televisivo de Fernando Alonso y de la Fórmula 1 aún se mantiene intacto. A pesar del intempestivo del horario de la carrera del Gran Premio de Japón (6:30, de la madrugada), 1.147.000 espectadores no les importó madrugar y siguieron en directo, en Telecinco y TV3, las evoluciones del piloto español. Cifras inferiores a las registradas el pasado 2007, cuando quinientas mil personas más se congregaron ante la pantalla de televisión.
En esta ocasión, Alonso consiguió la victoria en el circuito de Fuji, a diferencia del pasado Mundial, en el que tuvo que retirarse en la vuelta 41 cuando aún peleaba por el título. El atractivo de la victoria de Alonso atrajo a la audiencia a la redifusión de la carrera. 3.393.000 espectadores (36,3% de share) decidieron ver la victoria del español en diferido ya advertidos por la gran actuación del piloto de Renault. Cifra muy superior a la registrada en 2007 cuando solamente dos millones de personas mantuvieron su fidelidad a la carrera de Fórmula 1 en su pase en redifusión.
Espero que vieran bien todos la carrera por si a alguien le quedaba todavia alguna duda de quien es el numero
indiscutible.
window.google_render_ad();
Siguieron la carrera en diferido 3.393.000 televidentes
El tirón televisivo de Fernando Alonso y de la Fórmula 1 aún se mantiene intacto. A pesar del intempestivo del horario de la carrera del Gran Premio de Japón (6:30, de la madrugada), 1.147.000 espectadores no les importó madrugar y siguieron en directo, en Telecinco y TV3, las evoluciones del piloto español. Cifras inferiores a las registradas el pasado 2007, cuando quinientas mil personas más se congregaron ante la pantalla de televisión.
En esta ocasión, Alonso consiguió la victoria en el circuito de Fuji, a diferencia del pasado Mundial, en el que tuvo que retirarse en la vuelta 41 cuando aún peleaba por el título. El atractivo de la victoria de Alonso atrajo a la audiencia a la redifusión de la carrera. 3.393.000 espectadores (36,3% de share) decidieron ver la victoria del español en diferido ya advertidos por la gran actuación del piloto de Renault. Cifra muy superior a la registrada en 2007 cuando solamente dos millones de personas mantuvieron su fidelidad a la carrera de Fórmula 1 en su pase en redifusión.
Espero que vieran bien todos la carrera por si a alguien le quedaba todavia alguna duda de quien es el numero

window.google_render_ad();
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.